¿Son los vehículos eléctricos mejores para el medio ambiente?

Are Electric Vehicles Better For The Environment?

¿Son los vehículos eléctricos mejores para el medio ambiente? Esa es una pregunta que muchos de nosotros nos podemos seguir haciendo cuando pensamos en proteger el planeta. Cuestiones como el cambio climático hacen que sea imperativo pensar en reducir la contaminación de los automóviles.

Pero entender toda esa información es bastante difícil. ¡No te preocupes! Este artículo te va a ayudar. Vamos a hablar sobre los coches eléctricos y sobre si son buenos para el medio ambiente. Al final tendrás una idea clara de si deberías comprar un coche eléctrico o no.

¿Qué impacto tienen realmente los coches eléctricos? Si tienes curiosidad, ¡sigue leyendo!

 

¿Son los coches eléctricos más ecológicos que los coches que funcionan con combustibles fósiles?

Como todos sabéis, los coches que funcionan con combustibles fósiles han estado a la orden del día durante décadas, pero lo cierto es que producen emisiones nocivas a la atmósfera, como el dióxido de carbono (CO2), que contribuye en gran medida al calentamiento global y a la contaminación.

Por otro lado, los coches eléctricos funcionan con electricidad que puede generarse a partir de fuentes renovables, como la solar o la eólica, lo que implica cero emisiones, por lo que la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero son mínimas.

Pero el Beneficios ambientales de los coches eléctricos También depende de dónde provenga la electricidad. Si se trata de centrales eléctricas alimentadas con carbón, el impacto general podría ser mucho, mucho menor.

Sin embargo, los estudios han demostrado que, incluso teniendo en cuenta los gases procedentes de la generación de electricidad, los gases de efecto invernadero producidos por un coche eléctrico son significativamente menores que los producidos por un coche convencional de gasolina a lo largo de toda su vida útil.

Por lo tanto, los autos eléctricos no pueden ser ecológicos, dependiendo de la fuente de electricidad, pero ciertamente proporcionan un medio más ecológico en comparación con los vehículos tradicionales alimentados con combustibles fósiles.

Ahora te estarás preguntando cuáles son las emisiones totales en nuestro planeta. Así que analicemos si los vehículos eléctricos reducen las emisiones totales o no.

 

¿Los vehículos eléctricos reducen las emisiones generales?

Bueno sí, vehículos eléctricos En general, reducen las emisiones totales en comparación con los vehículos tradicionales que funcionan con combustibles fósiles.

Si bien es cierto que los vehículos eléctricos aún producen emisiones indirectamente a través de la generación de electricidad, normalmente emiten significativamente menos gases de efecto invernadero y contaminantes que los vehículos de gasolina o diésel.

Esta reducción de emisiones se produce por varias razones:

  1.   Cero emisiones por el tubo de escape: Los vehículos eléctricos no emiten nada en términos de emisiones de escape y, por lo tanto, no emiten contaminación como dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx), partículas y compuestos orgánicos volátiles (COV) a la atmósfera como lo hacen los vehículos con motor de combustión interna.
  2.   Eficiencia de los motores eléctricos: Los motores eléctricos de los vehículos eléctricos también son más eficientes en su funcionamiento en comparación con los de combustión interna. Suelen transformar en movimiento un porcentaje mayor de la energía contenida en la batería, lo que implica un menor desperdicio de energía y menores emisiones por kilómetro recorrido.
  3.   Fuentes de electricidad más limpias: Con el tiempo, se utiliza cada vez más fuentes de electricidad renovables, como la eólica, la solar y la hidroeléctrica, lo que reducirá aún más la huella de carbono que deja el ciclo de vida de un vehículo eléctrico.
  4.   Emisiones del ciclo de vida: De hecho, las investigaciones han demostrado que, en comparación con los vehículos convencionales, los vehículos eléctricos tienen menores emisiones durante su ciclo de vida, incluso cuando se consideran junto con las emisiones de la fabricación de baterías y la generación de electricidad, y la evidencia apunta a que las emisiones del ciclo de vida de los vehículos eléctricos seguirán siendo menores a medida que la adopción de energía renovable reciba un impulso en la combinación de la red.

En resumen, aunque no están libres de emisiones, los vehículos eléctricos minimizan significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y de contaminantes del aire, lo que ayuda a frenar la contaminación del aire y el cambio climático.

Hemos hablado de cómo los vehículos eléctricos ayudan con las emisiones, pero ¿qué pasa con el proceso de fabricación de automóviles?

Como ya hemos dicho, los vehículos eléctricos reducen las emisiones totales al no contribuir directamente a la atmósfera, dependiendo de su fuente de energía, pero ¿qué pasa con su proceso de fabricación? Vamos a analizarlo.

 

¿Qué tan ecológico es el proceso de fabricación de automóviles?

En la etapa principal del proceso de fabricación de un automóvil se pasa por la extracción de materias primas, la fabricación de componentes, su ensamblaje, la pintura y, finalmente, el transporte.

Las emisiones existirán y variarán según el tipo y el origen de los materiales utilizados en el proceso, las tecnologías aplicadas, los métodos de producción en cuestión, así como la extensión y el modo de transporte.

Un estudio de 2021 realizado por Transport & Environment (T&E) afirma que las emisiones promedio del ciclo de vida de un vehículo eléctrico de tamaño mediano en EE. UU.S. suman entre un 60 y un 68 % menos que las de un coche de gasolina similar. Por otra parte, en el estudio se demuestra que las emisiones de producción de un coche son aproximadamente un 36 % más altas para un vehículo eléctrico que para un coche de gasolina, debido principalmente a la fabricación de la batería.

El vehículo eléctrico que más energía y emisiones requiere es la batería. La batería se fabrica extrayendo y procesando metales como el litio, el cobalto, el níquel y el manganeso, que tienen unos costes ambientales y sociales muy elevados. El proceso de procesamiento y fabricación de la batería también requiere enormes cantidades de electricidad, aunque de una fuente de energía que puede ser combustibles fósiles o energías renovables.

El estudio de T&E estimó que la producción de baterías contribuye a aproximadamente el 23% de las emisiones totales del ciclo de vida de un vehículo eléctrico en Estados Unidos.S.

Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que las emisiones de producción de un vehículo eléctrico se pueden reducir utilizando tecnologías más eficientes y limpias en la producción, obteniendo energía de regiones de bajo impacto, así como aumentando la proporción de electricidad renovable en la red y reciclando o reutilizando las baterías al final de su vida útil.

Además de esto, las menores emisiones operativas a lo largo de la vida útil de un vehículo eléctrico tienen el potencial de compensar dichas emisiones de producción.

Un estudio de T&E indica que un coche eléctrico en EE.UU.S...tendrá emisiones durante su ciclo de vida aproximadamente un 75% inferiores a las de un automóvil de gasolina en 2030.

Por lo tanto, el procedimiento de fabricación de automóviles no es tan ecológico en cualquier tipo de vehículo, pero más en el caso de los vehículos eléctricos que en el de los vehículos convencionales en Estados Unidos.S. mercado. Un vehículo eléctrico emite más emisiones durante su producción que un automóvil de gasolina, pero las menores emisiones operativas a lo largo de su vida útil lo compensan.

Y el aspecto medioambiental de los vehículos eléctricos va a mejorar aún más con la adopción de métodos más sostenibles en la producción y el uso de los mismos. Por tanto, el único problema importante de la industria de fabricación de vehículos eléctricos es la producción de baterías. En este sentido, es posible que ahora se pregunte si estas baterías se reciclan.

Vamos a discutir esto en detalle.

 

¿Se reciclan las baterías de los coches eléctricos?

Sí, la batería de un coche eléctrico se puede reciclar. Como se ha descrito anteriormente, una batería de coche eléctrico incluye celdas de iones de litio que tienen diferentes tipos de metales, como litio, cobalto, níquel, manganeso y aluminio. Estos metales son de gran valor y se recuperan fácilmente para reciclarlos con otros fines.

El reciclaje de baterías de automóviles eléctricos ayuda a ahorrar recursos valiosos, reduce la necesidad de extraer material nuevo y protege el medio ambiente al evitar la entrada de sustancias peligrosas para la salud en los vertederos.

 

¿Es la carga de un vehículo eléctrico respetuosa con el medio ambiente?

El impacto ambiental de los vehículos eléctricos depende en gran medida de cómo se genera la electricidad que los alimenta. Allí donde predominan las fuentes de energía renovables, como la solar, la eólica o la hidroeléctrica, la carga de los vehículos eléctricos puede provocar una gran reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación atmosférica.

En otros lugares, incluidas las partes del mundo donde hay una fuerte dependencia del carbón o el gas natural para generar electricidad, el impacto de cargando un vehículo eléctrico Podría ser equivalente, o un poco inferior, en comparación con conducir un automóvil convencional.

Por lo tanto, el impacto ecológico de cargar un vehículo eléctrico varía según la localidad y en diferentes períodos.

 

Ultimas palabras

Los vehículos eléctricos son mucho mejores que los coches convencionales en términos de impacto medioambiental. Sin embargo, no están exentos de desafíos. Aunque los vehículos eléctricos traen consigo beneficios en forma de una reducción drástica de las emisiones y la contaminación del aire, aún quedan zonas grises.

La producción de baterías y la obtención de materiales para producir vehículos eléctricos siguen siendo preocupaciones medioambientales que deben abordarse.

Puede que te interese

BMW i Series: The Future Of Electric Vehicles
How To Use Public EV Chargers? A Step-by-Step Guide