Los 5 principales incentivos gubernamentales que impulsan la adopción de vehículos eléctricos

Top 5 government incentives boosting EV adoption

Quizás estés pensando en comprar un vehículo eléctrico pero te preocupa que su precio sea demasiado alto en relación con los cargadores que hay en tu zona. Bueno, no estás solo. De hecho, la mayoría de las personas se han enamorado de los vehículos eléctricos por sus beneficios para el medio ambiente y sus finanzas, pero no tienen un punto de partida para buscar.

En este artículo, exploraremos los cinco principales incentivos gubernamentales que impulsan la adopción de vehículos eléctricos.

Desglosamos estos incentivos para usted, para que pueda aprender qué es la adopción de vehículos eléctricos y se sienta bien por dar el salto al transporte sostenible.

Así que, comencemos.

¿Por qué los gobiernos están impulsando la adopción de vehículos eléctricos?

Es decir, las políticas gubernamentales de muchos países del mundo buscan ahora influir en la gente para que opte por los vehículos eléctricos (VE), por alguna razón tangible. Una de esas razones es que los VE son más respetuoso del medio ambiente, es decir, ayudan a la conservación del medio ambiente contribuyendo a reducir la emisión de gases de efecto invernadero de los coches tradicionales.

Por supuesto, dicho esto, dado que los automóviles eléctricos no producen gases tan peligrosos, su uso puede ayudar a abordar la causa del cambio climático.

También se trata de reducir la contaminación en las ciudades. Básicamente, los vehículos eléctricos no tienen tubos de escape y, a diferencia de los coches normales que emiten contaminantes, no liberan ningún contaminante al medio ambiente, por lo que el aire puede ser insalubre para respirar. En este caso, por tanto, los gobiernos que impulsan los vehículos eléctricos pueden hacer que las ciudades sean más limpias desde el punto de vista sanitario.

Los gobiernos también buscan depender menos del petróleo importado y están promoviendo los vehículos eléctricos para que utilicen más electricidad producida localmente para el transporte. También ayuda a que los países sean independientes y no estén demasiado expuestos a los precios internacionales del petróleo.

En resumen, no falta el apoyo gubernamental al movimiento de vehículos eléctricos y, en general, se los considera un instrumento útil para reducir la contaminación del sitio y mejorar la salud pública, al mismo tiempo que se reducen los costos de energía.S.dependencia del petróleo importado.

Ahora ya sabes qué Adopción de vehículos eléctricos es. Analicemos cinco incentivos gubernamentales que están impulsando la adopción de vehículos eléctricos.

5 incentivos gubernamentales que impulsan la adopción de vehículos eléctricos

Para incentivar aún más la adopción de vehículos eléctricos (VE), los gobiernos de todo el mundo han implementado diversas medidas destinadas a hacer que la propiedad de estos vehículos sea más atractiva y accesible. 

Estos incentivos no sólo benefician a los consumidores individuales sino que también contribuyen a objetivos ambientales y económicos más amplios.

Impuestos reducidos:

Otros incentivos que han puesto en marcha algunos gobiernos son la reducción o exención de impuestos sobre los vehículos eléctricos. Un ejemplo es el impuesto sobre las ventas, las tasas de matriculación o incluso los impuestos de circulación que debe pagar el consumidor. Los menores costes iniciales en la compra de un vehículo eléctrico hacen que el vehículo sea más asequible y atractivo para el consumidor.

Ampliación de estaciones de carga:

Los gobiernos también están invirtiendo en la expansión de la infraestructura de carga, que incluiría la incorporación de estaciones de carga públicas adicionales en las ciudades o a lo largo de las carreteras, o incluso en los estacionamientos públicos. De esa manera, los gobiernos estarían eliminando una de las mayores Barreras para la adopción de vehículos eléctricos—ansiedad por autonomía.

Tarifas de estacionamiento más bajas o nulas:

Otros beneficios disponibles en las ciudades incluyen tarifas de estacionamiento más bajas o totalmente gratuitas. Este incentivo tiene como objetivo apoyar la reducción del costo de propiedad de los vehículos eléctricos, alentando así a las personas a utilizar vehículos eléctricos en las ciudades con grandes costos de estacionamiento.

Inversión en I+D:

Por ejemplo, el apoyo gubernamental al desarrollo de tecnologías para vehículos eléctricos se materializa en forma de financiación para investigación y desarrollo (I+D), que debe destinarse a baterías nuevas e innovadoras, materiales ligeros y componentes energéticamente eficientes.

Ahora tienen que incurrir en un costo derivado de dicho apoyo por parte de los gobiernos en términos de I+D que permite que los vehículos eléctricos tengan un mayor rendimiento.

Crédito fiscal:

En tercer lugar, en otros gobiernos, se va más allá con otros créditos fiscales de tal manera que al propietario del vehículo eléctrico se le descontará la carga fiscal total, mientras que en los EE. UU., también se incluye el crédito menos o al costo de la instalación del vehículo o de la estación de carga de la casa.

Los créditos fiscales motivan directamente a las personas a comprar un vehículo eléctrico bien diseñado en lugar de un vehículo de combustión interna convencional en términos de costo.

En general, los incentivos gubernamentales influyen en una variable crucial: contribuir a una mayor penetración de vehículos eléctricos.

Pero en todo el mundo, los gobiernos están apoyando la reducción de las emisiones, la mejora de la calidad del aire y el aumento de la asequibilidad, la conveniencia y el atractivo mediante actividades de transporte eficientes.

Sin embargo, existen algunas barreras potenciales para la adopción de vehículos eléctricos que debes conocer.

¿Cuáles son algunas de las posibles barreras para la adopción de vehículos eléctricos?

Algunos de los incentivos se atribuyen al hundimiento y a los intentos de promoción, lo que significa que se han producido fallos en la visión de la adopción de un vehículo eléctrico (VE).

Algunas de estas barreras son ayudas muy importantes para superarlas y seguramente consolidar la alianza en el aumento de nuevos modos de transporte más limpios y sostenibles.

Ansiedad por rango:

Los potenciales compradores de vehículos eléctricos tienen el término "ansiedad por la autonomía": el miedo a quedarse sin batería sin una estación de carga cerca. Si bien la situación con la infraestructura de carga está mejorando en general, algunas regiones aún tienen poca cobertura.

No hay enchufe de carga universal estándar:

Esto podría ser otro obstáculo para la adopción de vehículos eléctricos. No existe un enchufe estándar establecido para la recarga y, hasta el momento, las distintas empresas utilizan enchufes distintos de los que utilizan para sus productos.

Esto ha hecho que la vida del propietario de un automóvil eléctrico sea complicada y muy complicada, ya que debe intentar encontrar un vehículo compatible. Estaciones de carga para vehículos eléctricos, sobre todo para quienes viajan desde lejos. El desarrollo de un sistema de carga universal estándar podría ayudar a solucionar este problema.

Infraestructura en las ciudades:

Esto también supone un gran desafío para su adopción, teniendo en cuenta que la infraestructura de carga real probablemente no estaría existente y no estaría disponible en las zonas urbanas.

Gran parte de esto se está abordando mediante inversiones de los gobiernos con muchas redes de carga; sin embargo, es probable que esto no se vaya a ampliar al mismo ritmo que los vehículos eléctricos están empezando a entrar en las carreteras.

Otros costes establecidos también serán prohibitivos siempre que el coste extra de instalar estaciones de carga contribuya a las empresas o municipios.

¿Qué países tienen la tasa de adopción de vehículos eléctricos más alta?

La facilitación que se ha proporcionado, y de hecho por parte de algunos de los líderes en la adopción de vehículos eléctricos, ha sido espectacular en términos de penetración de los vehículos totalmente eléctricos (VE). Un análisis indica además que, entre los líderes en términos de penetración de vehículos eléctricos, países como Noruega vieron que los VE capturaban una buena parte del porcentaje de ventas de automóviles nuevos, igual que su nombre.

El país, en un llamado cóctel de generosos incentivos, ha eximido a los automovilistas de todo impuesto, ha otorgado descuentos en los peajes y estacionamiento gratuito y ha desplegado una infraestructura de carga bien diseñada.

Otros países en los que las ventas de vehículos eléctricos también representan una parte considerable de las ventas de vehículos nuevos son Islandia, Suecia y los Países Bajos.

Todos ellos han puesto en marcha diferentes iniciativas a nivel nacional con un paquete de incentivos y políticas hacia la propiedad de vehículos eléctricos y enchufables, incluidos incentivos fiscales, acceso a carriles exclusivos para autobuses e inversión en infraestructura para la construcción de estaciones de carga.

Ultimas palabras

Entonces, en la medida en que este sea el lugar donde podamos implementar los tipos correctos de incentivos y estructuras de políticas, realmente, en general, esto es algo que realmente se podrá impulsar muy rápidamente y tener vehículos eléctricos realmente en las carreteras.

Puede que te interese

The e-Golf Evolution: Volkswagen's Step Into Electrification
What is the difference between CCS and CHAdeMO charging? Everything you should know