¿Son todos los cables de carga de vehículos eléctricos iguales? Una guía sobre cables de carga para vehículos eléctricos

electric car charging cable

Con el aumento de la cantidad de vehículos eléctricos adquiridos, comprender cómo funciona el sistema de carga se está volviendo crucial tanto para los propietarios de vehículos eléctricos nuevos como para los experimentados. Los cables de carga de los vehículos eléctricos varían de muchas maneras, incluidas las características de seguridad, la velocidad de carga, el tipo de conector y la compatibilidad. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de los vehículos eléctricos y sus cables de carga, las diferencias clave y cómo elegir el adecuado para las necesidades de su automóvil.  

Tipos de cables de carga para vehículos eléctricos 

Comprender los tipos de cables de carga para vehículos eléctricos es el primer paso para tomar una decisión informada. Los distintos cables están diseñados para usos específicos y no todos cables de carga para vehículos eléctricos son intercambiables 

Comprender las diferencias entre los tipos de cables de carga para vehículos eléctricos es el primer paso para tomar una decisión informada. Es fundamental saber que no todos los cables de carga para vehículos eléctricos son intercambiables y que hay distintos cables diseñados para usos específicos.  

Cables de carga tipo 1 

Los cables de carga de tipo 1 pueden ofrecer una carga de CA de hasta 7,4 kW. Se utilizan principalmente en algunas zonas de Asia y América del Norte, donde el tipo 1 es el estándar. Los cables de tipo 1 y tipo 2 admiten la carga de CA, la llamada carga lenta.  

Tipo 2 cables de carga 

Los cables de carga de tipo 2 tienen capacidad trifásica, lo que permite suministrar hasta 22 kW de potencia. El tipo 2 es un estándar para los cables de carga de vehículos en Europa. El conector es versátil y es una solución de carga perfecta para la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos debido a su compatibilidad con una amplia gama de velocidades de carga, desde la carga lenta en el hogar hasta la carga rápida en público. El diseño del cable tipo 2 cuenta con un mecanismo de bloqueo. Esto contribuye a la seguridad y evita desconexiones accidentales.   

CCS 

El CCS (sistema de carga combinado) permite la carga tanto de CA como de CC, ya que añade dos pines de CC al conector de tipo 2. El CCS permite tiempos de carga más rápidos en comparación con los cargadores de CA estándar. La razón es que puede proporcionar una potencia de hasta 350 kW. Los conductores de vehículos eléctricos que requieren una carga rápida aprecian enormemente la capacidad dual del CCS. El creciente número de estaciones CCS en toda Europa demuestra que se está volviendo más popular y seguirá siendo el único estándar oficial de Europa y uno de los mejores sistemas de carga en el futuro.  

CHAdeMO 

CHAdeMO es un estándar de carga rápida que utiliza un conector, a diferencia del CCS. Los vehículos eléctricos fabricados en Japón, como algunos modelos de Nissan y Mitsubishi, lo utilizan. Los cables CHAdeMO pueden cargar corriente continua a velocidades de hasta 100 kW. Los conectores CHAdeMo todavía se pueden encontrar en algunas estaciones de carga públicas, pero no son tan populares como los CCS.  

Supercargador Tesla 

La red Supercharger se construyó con la intención de funcionar únicamente para vehículos Tesla y utiliza conectores patentados fabricados por la propia Tesla. Los puntos fijos ofrecen algunas de las velocidades de carga más rápidas del sector, con una potencia máxima de hasta 250 kW para recargas rápidas. Los conductores de Tesla también pueden utilizar adaptadores para redes de tipo 2 o CCS. De este modo, pueden enchufar fácilmente sus coches en cualquier lugar de las estaciones de carga públicas. El Supercharger europeo de Tesla utiliza el estándar CCS2 y también está abierto a otros vehículos, con las excepciones de Bulgaria y Serbia.  

El Supercargador Tesla de EE. UU. utiliza el NACS (North American Charging Standard, estándar de carga de América del Norte). El NACS es un sistema de carga estandarizado para vehículos eléctricos (VE), desarrollado para optimizar y mejorar la infraestructura de carga en América del Norte. Proporciona un diseño de enchufe unificado que admite carga de CA y CC, lo que lo hace más versátil para varias estaciones de carga y simplifica la experiencia de carga de VE. El NACS fue creado por Tesla y se convertirá en el estándar de carga para América del Norte en un futuro cercano. 

Diferencias clave entre los cables de los vehículos eléctricos 

Estas son las diferencias clave entre los cables de vehículos eléctricos.  

tipo de conector 

Los cables de carga para vehículos eléctricos tienen conectores diferentes en algunos casos. Si bien los de tipo 1 y CHAdeMO tienden a ser más comunes fuera de Europa, los dos últimos tipos son mucho más rápidos en términos de tiempo de recarga, por lo que se han vuelto dominantes en el territorio europeo. 

Velocidad de emparejamiento 

Los distintos vehículos eléctricos se cargan a velocidades muy diferentes. Los cables de tipo 1 (también conocidos como J1772) se utilizan para la carga lenta de CA, mientras que este lado del conector complementario del enchufe de tipo 2 puede acceder a la carga rápida de CC a través de CCS. CHAdeMO se puede asociar con los puertos T1 y T2.  

Compatibilidad 

Es probable que los cables no sean compatibles con todas las estaciones de carga, especialmente en esta zona y para este tipo de vehículo. Por eso, debes confirmar las especificaciones de tu vehículo antes de comprar un cable para EV. 

Diseño 

Los cables se construyen de manera diferente, ya sea por el material utilizado, y algunos de ellos también tienen mecanismos de seguridad inteligentes como conectores de bloqueo automático o materiales resistentes al calor, que los hacen seguros para usar durante la carga. 

¿Cómo elegir el cable de carga adecuado para el coche eléctrico?

La elección del cable de carga para vehículos eléctricos adecuado abarca varios factores para garantizar la carga y la conectividad ideales. 

Evaluación de sus necesidades de carga y velocidad de carga 

Antes de comprar un cable, piensa en dónde realizarás la mayor parte de la carga. Un cable de CA, como el tipo 1 o el tipo 2, es bueno para la carga doméstica habitual. Además, ten en cuenta la potencia del cargador integrado de tu vehículo eléctrico: no tiene sentido comprar un cable con una velocidad de carga más rápida que la que puede soportar tu vehículo. 
 

¿Cómo realizar el mantenimiento del cable de tu EV? 

Aquí se presentan las mejores prácticas para prolongar la vida útil de la cargadores de coches eléctricos: 

  • Inspección de rutina: evalúe ocasionalmente el cable para detectar indicios de rotura del material, aislamiento desgastado o deshilachado. Los cables dañados tienen consecuencias críticas para la seguridad.   
  • Guárdelos adecuadamente: no los deje flotando. Asegúrese de almacenar el cable para evitar que entre humedad y se deterioren los conectores. También puede proteger el cable llevándolo en un estuche.   
  • Evite doblar los cables: no doble demasiado los cables, ya que esto también genera más tensión. Ate el cable con bridas formando pequeños bucles.   
  • Mantenga limpios los conectores: limpie los conectores con frecuencia para garantizar la conexión. Un mal contacto no solo afectará la eficacia, sino que también arruinará el puerto de carga de su automóvil con la acumulación de polvo y residuos. 

Puede que te interese

kia e niro
22kw wallbox